top of page

Estilo y Diseño de espacios - Natural

Foto del escritor: Luis BregyLuis Bregy

Actualizado: 1 jun 2020

Para el 2020, existe un mayor interés en todo lo vivo, enfatizando la conexión entre el se humano y la naturaleza. Los materiales naturales y orgánicos, como los suelos de madera, la piedra, la luz del día y la vida vegetal, nos recuerdan el exterior y nos aportan el exterior y la naturaleza.


Somos una sociedad impulsada por las máquinas y la tecnología, por lo que un hogar que nos conecte con los elementos naturales es fundamental.


Se tiende a crear pequeños rincones para desechufarse de los televisores, ordenadores, móviles y toda la tecnología que nos invade. Un pequeño jardín interior puede ser perfecto para esto. Un sofá mullido frente al jardín interior, puede brindar gran comodidad para un momento de relax en contacto con las plantas.

La naturaleza también es fuente de inspiración para decorar los espacios. Lograr un estilo natural en la ambientación de un hogar es relativamente fácil e incluso barato si te sabes dar maña y tienes algo de imaginación, ya que muchos elementos los puedes conseguir gratis recorriendo parques y ambientes verdes.

Con estos consejos podrás darle el aire natural que tanto deseas a todas las habitaciones de tu casa. Toma nota!

Ante todo precisa que estilo natural deseas, por ejemplo puedes optar entre una ambientación marina, una de montaña o bien una inspirada en los bosques. En base a ello deberás elegir los elementos decorativos que más te agraden.

Seguidamente tienes que definir los colores y materiales, recordando siempre que menos es más. Los ambientes naturales nunca tienen que verse sobrecargados.

Puedes incluir láminas con dibujos de plantas o animales, conchas marinas en cestas de mimbre, piedras semi preciosas o cantos rodados, campanas de cristal con mini jardines dentro, plantas naturales, trozos de madera rústica, etc.


Los colores básicos de la decoración estilo natural son los marrones, ocres y verdes para ambientes inspirados en zonas con vegetación, y la gama de los azules para cuando se quiere recrear una ambientación marina. El blanco impera en ambas opciones, es el lienzo sobre el que se despliega toda la gama de artículos decorativos elegidos.

Una buena estrategia para incluir las tonalidades intensas como las diversas gamas de verdes, es hacerlo en tapizados, lámparas, almohadones, o cualquier objeto decorativo. Solo en los espacios donde se busque tener un fuerte punto focal conviene implementar el tono en alguna pared.

Otra opción es el papel tapiz con diseños naturalistas. Este puede reemplazar la pintura de una pared o de zonas que se desean destacar de forma muy original.

Los materiales ecológicos como las maderas lavadas o típicas de bosques fríos aportan una incomparable belleza a los ambientes de estilo natural. También es un material que se puede aprovechar en mesas ratonas, taburetes, desayunadores, etc.


En cuanto a los tejidos, los ambientes de estilo natural se caracterizan por presentar textiles de fibras vegetales como la seda, el algodón, el lino y el yute; también está el caso de los optan por tapicería de origen animal, aunque esta no es la mejor elección si queremos respetar la naturaleza.


2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentarer


bottom of page