top of page

Revestimientos texturados en exteriores e interiores.

Foto del escritor: Luis BregyLuis Bregy

Los revestimientos texturados son productos a base de resinas acrílicas y cuarzo. Esta combinación brinda elasticidad, impermeabilidad y gran adherencia dados por el primer componente, y extraordinaria dureza y resistencia a la abrasión dados por el segundo. Posee textura propia y debido a su ductilidad puede trabajarse en forma creativa para elaborar diversos acabados. La elasticidad del material le permite acompañar los pequeños movimientos estructurales sin que se produzcan rajaduras o grietas. Es impermeable al agua en estado líquido, pero permeable al vapor de agua y otros gases cuyo intercambio es fundamental para la salud de los muros. Esto le permite ser útil en la decoración y protección de frentes, columnas, cielorrasos, muros interiores y exteriores, divisiones en madera, placas de yeso y otros materiales donde demuestre adherencia. Se recomienda su uso para reciclar muros de superficie irregular o deteriorados, en estos casos en una sola etapa restaura la superficie y brinda un excelente acabado con color y de gran resistencia.

TIPOS Y USOS. Por ser una alternativa interesante a la hora de buscar protección y decoración, tanto en obra nueva como en trabajos de mantenimiento edilicio, cada vez se extiende más el uso de revestimientos, ya sea en exteriores como interiores, ya que ofrecen una amplia variedad de productos, colores y texturas.

No es necesario aclarar que cuando hacemos referencia a los Revestimientos Texturados estamos hablando justamente de revestimientos que no son totalmente lisos al tacto, sino que los mismos llevan en su composición diferentes cargas minerales que hacen que tengan cierta rugosidad y textura. Los Revestimientos Texturados se usan tanto en ambientes exteriores, como así también en interiores y brindan un abanico de oportunidades a la hora de proteger o decorar diferentes ambientes, confiriendo a las superficies a tratar una apariencia moderna.

Ideales para ser utilizados tanto en una construcción nueva como para refacción y mantenimiento. Dada la variada gama de texturas permiten obtener un acabado símil piedra y además, permiten disimular imperfecciones de los revoques y evitan el deterioro de las paredes dada su mayor resistencia a los cambios climáticos, gran resistencia a la radiación ultravioleta e impermeabilidad al agua de lluvia.

Es importante mencionar que los revestimientos texturados sirven para reemplazar el revoque fino, el enduido, el sellador fijador y la pintura en una sola operación, logrando además un importante ahorro en materiales y mano de obra. La superficie necesaria para su aplicación es un revoque grueso fratasado. Existen en el mercado dos tipos de Revestimientos Texturados, por un lado están los revestimientos conocidos como Cementicios y por otro los conocidos como Plásticos o Acrílicos. Todos son productos de base acuosa.

Revestimientos Plásticos y Acrílicos pertenecen a una misma familia, vienen listos para usar, y si hablamos de revestimientos de buena calidad, los mismos son impermeables y flexibles; ésta última característica favorece que en caso de que el soporte de base fisure, siempre y cuando no hablemos de fisuras del tipo estructural, las fisuras no se transmitan al revestimiento aplicado como terminación.

Los Revestimientos Plásticos llevan en su composición resinas del tipo elastoméricas lo que le confieren elasticidad y flexibilidad al producto una vez seco y su uso se limita sólo al exterior. Los Revestimientos Acrílicos parten de resinas de tipo acrílicas, por este motivo podemos decir que tienen la particularidad de ser únicamente flexibles y son aptos para ser utilizados tanto en exterior como en interior.

Los Revestimientos Cementicios, no vienen listos para usar, deben prepararse in situ, son rígidos, con lo cual si la superficie de base fisura también fisura el Revestimiento. No son impermeables, para impermeabilizarlos deben protegerse con una silicona líquida a efectos de frenar el paso del agua. Por lo general la silicona líquida envejece al año de ser aplicada, con lo cual debe ser renovada anualmente.

Otra característica de los Revestimientos Cementicios es  que envejecen mucho más rápido que los Revestimientos Plásticos o Acrílicos por su baja resistencia a los rayos ultravioletas, con lo cual pierden mucho más rápido el color.

Los Revestimientos Texturados son, hoy en día, la mejor alternativa a la hora de hablar de un producto para brindar un acabado moderno y decorativo a los soportes verticales.


49 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page